fbpx

Climaterio y Menopausia

La menopausia se define como el cese permanente de los ciclos menstruales, la mujer debe de pasar doce meses en amenorrea sin ninguna otra patología o causa fisiológica. Ocurre a una edad promedio de 51 años. Ocurre por el término de la reserva ovárica resultando en hipoestrogenemia y elevación de la hormona folículo estimulante.

Las manifestaciones clínicas pueden iniciar incluso cuatro años antes del último periodo menstrual, y se producen por una serie de cambios fisiológicos que pueden afectar la calidad de vida de las pacientes. Los más comunes son alteraciones del ciclo menstrual, bochornos, intolerancia al calor, insomnio, cambios en el estado de ánimo y depresión, sequedad vaginal, pérdida del deseo sexual, pérdida de la memoria, entre otros.

Además la deficiencia de estrógenos a largo plazo pueden generar otras patologías como osteoporosis, enfermedad cardiovascular, demencia, osteoartritis, cambios en la piel entre otros.

La menopausia es proceso natural de la mujer y muy a menudo no es necesario dar ningún tratamiento, es por eso que se debe realizar una evaluación completa de las pacientes para lograr un diagnóstico integral y brindar el mejor tratamiento posible para cada paciente.

Citas en Tepatitlán:

378 688 1666

Urgencias en Guadalajara:

(33) 3137 0471
(81) 1240 4356