El prolapso de órganos pélvicos es un padecimiento que sólo afecta a las mujeres y que se produce cuando los tejidos que sostienen los órganos de la parte baja del área del estómago se relajan. Cuando se relajan demasiado, los órganos se desplazan hacia abajo, presionando la vagina o sobresaliendo por esta.
Si la vejiga sobresale por la pared de la vagina, los médicos denominan el problema “cistocele”. Si el recto sobresale por la pared de la vagina, lo denominan “rectocele”. Un prolapso uterino se produce cuando el útero sobresale por la pared de la vagina, y en pacientes con antecedente de histerectomía pueden sufrir prolapso de la cúpula vaginal..
Existen circunstancias que pueden aumentar el riesgo de que una mujer sufra un prolapso de órgano pélvico. Entre estas se incluyen el embarazo, una histerectomía (la cirugía para sacar el útero), la obesidad y la vejez.
Aunque un gran porcentaje de mujeres puede no tener síntomas, los más comunes son los siguientes:
Ejercicios para los músculos del piso pélvico
Puede disminuir sus posibilidades de sufrir prolapso de órganos pélvicos si: